Manu Mojito (2015) "Del Party Monster al Kiki Colombiano"
Actualizado: 4 de oct de 2018
Fragmento de "Del Party Monster al Kiki Colombiano" escrito por Manu Mojito y publicado por El Beisman.

"La cultura drag en Colombia se ha visto durante estas ultimas décadas, propiamente a partir de la década de 1980, en un constante alti–bajo que hace que se visibilicen por cortos periodos mutando en diferentes ramas de la cultura trans.
Es decir, la cultura del Drag se ha visto nublada en Colombia y sólo muy pocos la han desempeñado y por poco tiempo, ya que es usual que las personas que la ejercen muten esta transformación para continuar con sus mundos fuera del Drag e, incluso, lo trans, ya que otros se encasillan posteriormente con alguna forma de trans. Esto además debido a la poca acogida de los bares, pues desde la década de 1990 ha habido pocos lugares que inciten al drag, a excepción de Blues Bar, quien por mucho tiempo sostuvo ser el único Bar Queer en Bogotá.
Es por esto que quiero dedicar este artículo a algunas personalidades que han marcado mi trabajo y además que han marcado la historia del Drag en Colombia con su presencia en la escena queer colombiana, hablando de ellas a través de mi propia mirada."
Fuente:
Manuel Parra (Jun 02, 2015) Del Party Monster al Kiki Colombiano". El Beisman.